viernes, 27 de septiembre de 2013

JUAN MARÍA RUGENDAS (1802-1858)

Desembarco en Buenos Aires, 1845

Casucha de Las Cuevas,  1838

El malón

El rapto de la cautiva, 1845

Estanciero de Mendoza, 1838

Llegada del presidente Prieto a La Pampilla, 1835

Punta de Las Vacas, 1838

Soldado de Montevideo, 1846

JUAN MARÍA RUGENDAS (1802-1858) - SU PASO POR MENDOZA Y EL RIO DE LA PLATA.


Por: Sonia Erica del Valle Pocovi

Pintor de origen alemán que si bien se contacta con círculos de exiliados y enemigos políticos del régimen rosista, no deja de ser un “documentalista” de las tradiciones populares y costumbres regionales de sudamérica, en tiempos de la Confederación Argentina, reflejadas en sus litografías, dibujos y pinturas. Pertenece y es uno de los iniciadores del estilo romántico en América. Su obra cobra valor plástico en sí, más allá de un fin científico.

Hacia 1830 el artista emprende un viaje desde Alemania hacia Sudamérica: primero pasa por Haití y luego de su destierro de México, pasa a Chile y desde allí a Perú, Bolivia, Mendoza y San Luis en 1838.
De su regreso por Chile, hacia 1845, el artista llega a Buenos Aires alternando en un período de casi un año con Montevideo, con próximo destino hacia Río de Janeiro. He aquí algunas de sus obras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario